
Guía para conducir en Zanzíbar
Fri - 9th May 2025
Conducir en un lugar nuevo como Zanzíbar puede ser una gran aventura. Esta isla tanzana es famosa por sus playas de arena blanca y su rica historia. Por lo que ofrece paisajes impresionantes y pueblos pintorescos que merecen ser explorados.
Muchos visitantes del lugar se plantean alquilar un coche para recorrerla a su ritmo y la verdad es que puede ser una excelente decisión. A este respecto, te mostramos todo lo que necesitas saber antes de ponerte al volante en este destino único.
Normas de tráfico locales
Es importante tener en cuenta que en Zanzíbar se conduce por la izquierda. También es común encontrar retenes policiales en diferentes puntos de la isla. Por lo que es necesario llevar siempre la licencia de conducir y la documentación del coche.
Por otro lado, aunque existen normas de tráfico su cumplimiento no siempre es riguroso. De hecho, a menudo muchos conductores locales adelantan sin mucha visibilidad o frenan de forma brusca. Por eso, se recomienda adoptar una conducción defensiva y estar siempre alerta.
Límites de velocidad
Los límites de velocidad en Zanzíbar varían dependiendo de la zona. Pero en general se aplican las siguientes normas:
* 50 km/h en zonas urbanas.
* 80 km/h en carreteras interurbanas o rurales.
Estado de las carreteras
Las carreteras principales que conectan lugares como Stone Town, Nungwi, Paje o Jambiani están en condiciones aceptables. Sin embargo, en zonas rurales o más remotas es común encontrar caminos de tierra con baches, así como tramos sin asfaltar o con poca señalización.
Además, no se recomienda conducir de noche pues muchas vías están mal iluminadas u oscuras. También puede haber animales cruzando o peatones sin visibilidad. Para las zonas rurales lo mejor es optar por un vehículo alto o tipo SUV. Afortunadamente, muchas empresas de alquiler de coches en Zanzíbar ofrecen este tipo de vehículos.
Cómo obtener un permiso de conducir temporal
Para conducir en Zanzíbar las autoridades locales exigen que los turistas tengan un permiso de conducir temporal, el cual es emitido en la isla y normalmente lo gestiona directamente la empresa de alquiler de coches en Zanzíbar.
Para ello solo se necesita presentar la licencia vigente y pagar una tasa que va de 10 a 15$. Este permiso temporal es válido por tres meses. Por otro lado, si se llega por vía aérea se puede solicitar directamente con las agencias de alquiler de coches en el aeropuerto de Zanzíbar.

¿Alquilar con o sin conductor?
Muchos viajeros prefieren el alquiler de coches sin conductor en Zanzíbar, pues se sienten más libres al viajar. Pero también existe la opción de contratar un conductor local, quien conoce las rutas y las costumbres de manejo de la isla.
Sin conductor tienes la libertad de manejar tú mismo el coche e ir a tu propio ritmo; además, es más barato. Mientras que con un conductor local el viaje suele ser más seguro y este puede enriquecer tu visita con datos culturales y recomendaciones locales.
Consejos prácticos para conducir con seguridad
* Usa apps de navegación confiables como Google Maps.
* Por seguridad evita conducir de noche.
* Lleva dinero en efectivo, ya que algunas gasolineras y peajes no aceptan tarjetas.
* Muchos hoteles colaboran con empresas de alquiler de coches baratos en Zanzíbar y pueden recomendarte proveedores confiables.
Conducir en Zanzíbar es una experiencia enriquecedora si vas bien preparado. Además, el alquiler de coches en Zanzíbar es accesible y ofrece múltiples opciones, desde recogida en el aeropuerto hasta alquiler de coches baratos en Zanzíbar a través de agencias locales.
Explorar Zanzíbar por carretera te da la libertad de descubrir playas escondidas, mercados vibrantes y paisajes únicos a tu propio ritmo. Conducir aquí no solo es posible, sino también parte de una aventura que no olvidarás.